El candidato presidencial de la Concertación, Senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle, resaltó el importante aporte que ha hecho la Masonería en los más diversos ámbitos del quehacer nacional, anticipando que en su virtual nueva administración volverá a incorporar la vocación de servicio de la Orden. El ex-Presidente formuló declaraciones durante la visita que hizo este lunes 15 de junio a la Gran Logia de Chile, aceptando una invitación del Gran Maestro, Juan José Oyarzún.
Eduardo Frei Ruiz-Tagle fue recibido por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Juan José Oyarzún, acompañado por el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Chile, Carlos Cortés Barrios -al centro-.
El candidato presidencial de la Concertación, Senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle, resaltó el importante aporte que ha hecho la Masonería en los más diversos ámbitos del quehacer nacional, anticipando que en su virtual nueva administración volverá a incorporar la vocación de servicio de la Orden.
El ex Presidente de la República formuló este lunes 15 de junio declaraciones en la Casa Central Masónica de calle Marcoleta, hasta donde concurrió especialmente invitado por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Juan José Oyarzún.
Frei Ruiz-Tagle fue recibido por Oyarzún, acompañado del Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Chile, Carlos Cortés Barrios; el Segundo Gran Vigilante, Américo del Río Vásquez; el Gran Guarda Templo, Artyom Galay Núñez, y otros altos dignatarios.
TRABAJO EN CONJUNTO
El ex-gobernante manifestó, en primer lugar, su agradecimiento por la invitación y resaltó que con la Masonería siempre ha desarrollado trabajos en conjunto.
Dijo que “hemos trabajado en diversos temas en mi Gobierno y vamos a seguir haciéndolo en la próxima administración, porque aquí hay una historia y una tradición; hay un pedazo de la historia de Chile y, por lo tanto, siempre hemos actuado con respeto a nuestras creencias, a nuestras ideologías, a nuestros credos y lógicamente que la Masonería ha representado un aporte en el ámbito cultural, educativo y en muchos otros aspectos de la sociedad chilena”.
Eduardo Frei Ruiz-Tagle, -quien estuvo acompañado por el coordinador general de su campaña, Sebastián Bowen, y el jefe político, Belisario Velasco-, manifestó que “me encuentro aquí, una vez más, con una gran afecto y vamos a seguir trabajando por este país como siempre lo ha hecho la Masonería, que es un aporte sustancial al desarrollo social, económico y político de este país”.
GRAN MAESTRO
Por su parte, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile subrayó que “la Masonería es considerada como la Ética de la democracia y por eso invitamos a unos de los campeones de la democracia y estamos seguros que actúa con pureza de intenciones; vamos a construir juntos el Chile del mañana, que es el que más nos preocupa para las nuevas generaciones”.
Consultado por la prensa si la invitación correspondió a una demostración de apoyo de la Masonería a la candidatura de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Juan José Oyarzún respondió negativamente.
“No, porque la Masonería nunca actúa per se; son sus hombres los que actúan; muchos de los miembros simpatizan con su candidatura y les corresponde manifestarlo, pero en las urnas, no en las Logias, donde no se puede discutir ni sobre política, ni sobre religión, y eso siempre debe quedar muy claro”.
El máximo representante de la Masonería apuntó que invitará también a otros candidatos presidenciales, “porque la puerta de la Orden siempre está abierta para los hombres que actúan con altura de miras”.
Se le hizo presente que con frecuencia se señala que la Masonería está constituida por hombres que no creen en Dios, ante lo cual respondió:
“Sólo la ignorancia puede decir eso; el ateo no existe, porque un hombre, al menos, necesita tener fe en si mismo”.
El ex Presidente de la República formuló este lunes 15 de junio declaraciones en la Casa Central Masónica de calle Marcoleta, hasta donde concurrió especialmente invitado por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Juan José Oyarzún.
Frei Ruiz-Tagle fue recibido por Oyarzún, acompañado del Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Chile, Carlos Cortés Barrios; el Segundo Gran Vigilante, Américo del Río Vásquez; el Gran Guarda Templo, Artyom Galay Núñez, y otros altos dignatarios.
TRABAJO EN CONJUNTO
El ex-gobernante manifestó, en primer lugar, su agradecimiento por la invitación y resaltó que con la Masonería siempre ha desarrollado trabajos en conjunto.
Dijo que “hemos trabajado en diversos temas en mi Gobierno y vamos a seguir haciéndolo en la próxima administración, porque aquí hay una historia y una tradición; hay un pedazo de la historia de Chile y, por lo tanto, siempre hemos actuado con respeto a nuestras creencias, a nuestras ideologías, a nuestros credos y lógicamente que la Masonería ha representado un aporte en el ámbito cultural, educativo y en muchos otros aspectos de la sociedad chilena”.
Eduardo Frei Ruiz-Tagle, -quien estuvo acompañado por el coordinador general de su campaña, Sebastián Bowen, y el jefe político, Belisario Velasco-, manifestó que “me encuentro aquí, una vez más, con una gran afecto y vamos a seguir trabajando por este país como siempre lo ha hecho la Masonería, que es un aporte sustancial al desarrollo social, económico y político de este país”.
GRAN MAESTRO
Por su parte, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile subrayó que “la Masonería es considerada como la Ética de la democracia y por eso invitamos a unos de los campeones de la democracia y estamos seguros que actúa con pureza de intenciones; vamos a construir juntos el Chile del mañana, que es el que más nos preocupa para las nuevas generaciones”.
Consultado por la prensa si la invitación correspondió a una demostración de apoyo de la Masonería a la candidatura de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Juan José Oyarzún respondió negativamente.
“No, porque la Masonería nunca actúa per se; son sus hombres los que actúan; muchos de los miembros simpatizan con su candidatura y les corresponde manifestarlo, pero en las urnas, no en las Logias, donde no se puede discutir ni sobre política, ni sobre religión, y eso siempre debe quedar muy claro”.
El máximo representante de la Masonería apuntó que invitará también a otros candidatos presidenciales, “porque la puerta de la Orden siempre está abierta para los hombres que actúan con altura de miras”.
Se le hizo presente que con frecuencia se señala que la Masonería está constituida por hombres que no creen en Dios, ante lo cual respondió:
“Sólo la ignorancia puede decir eso; el ateo no existe, porque un hombre, al menos, necesita tener fe en si mismo”.