¡VOLVIMOS!
Visitenos en nuestra nueva dirección web
FENIX-news Desde 1992

POR UNA CUBA LIBRE... APOYEMOS A LAS DAMAS DE BLANCO!!!

UNA SOLA VOZ...
LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD!!!
DE TODOS LOS MASONES PRESOS POR SER HOMBRES LIBRES Y BIEN

Las Damas de Blanco surgieron espontáneamente en Abril del año 2003, cuando un grupo de valientes y dignas mujeres sufrieron la injusta encarcelación de sus familiares. Hoy el grupo junta a mujeres de diversos credos e ideologías, por toda Cuba, unidas por el dolor de estar separadas de sus seres más queridos y el firme propósito de lograr su liberación.

Cuba y el mundo reconocen hoy, de forma merecida y creciente, a las Damas de Blanco. El Parlamento Europeo las ha premiado con el Premio Sajarov a los Derechos Humanos (enlace interno a discurso de recogida del premio)

No son una organización burocrática, ni tienen presidente ni secretaria ni lazos formales entre ellas.

Vestidas de blanco se dirigen cada domingo hasta la iglesia de Santa Rita en el barrio habanero de Miramar. Después de misa recorren pacíficamente la quinta avenida u otras calles en silencio. Portan las fotos de sus seres amados con los años de sus injustas condenas.

La pluralidad del grupo es muy grande, pero es más lo que las une que lo que las separa.

Esta unión les ha servido para mantener la esperanza, para apoyarse mutuamente y soportar mejor las dificultades que todas ellas sufren. Las más "conocidas", especialmente para la prensa internacional, son las de La Habana, pero Damas de Blanco hay en todas las provincias o pueblos cubanos donde exista un detenido de la ola represiva de la primavera negra (enlace interno) del 2003.

Desde que comenzaron con sus actividades (enlace interno) han sido amenazadas por el gobierno. La Seguridad del Estado ha tratado de chantajearlas a través de sus familiares encarcelados o a través de sus hijos.

Pero Las Damas de Blanco no han flaqueado ni se han desanimado. Al contrario, sus experiencias las han enriquecido. Compartir el dolor y la desazón las ha reforzado. Y su mayor activo es la solidaridad. En la iglesia de Santa Rita o en otras parroquias de provincias, las solidarias Damas de Blanco se fortalecen mutuamente y renuevan su lucha pacífica por reencontrarse con sus seres queridos.

La calle es de las Damas de Blanco, y ni los chantajes del gobierno ni sus indignos y orquestados actos de repudio -colectivos o individuales- las han doblegado.

No lo han logrado ni lo lograrán. Parafraseando a José Martí, en el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchas personas sin decoro hay siempre otras que tienen en sí el decoro de muchas personas. Son las que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los personas su decoro.

Con las Damas de Blanco caminan todos los domingos miles de personas, camina un pueblo entero, camina la dignidad humana.

COMICs