¡VOLVIMOS!
Visitenos en nuestra nueva dirección web
FENIX-news Desde 1992

DIALOGO CONMIGO MISMO: La Iniciación

INIC HEYSEN.13pg


La iniciación, acto a partir del cual se puede operar un cambio determinante en la vida de un hombre, tiene significados que van desde el punto de vista social hasta el más profundo, el espiritual. Pasa por una gama de significados, repercusión en la psiquis, el cuerpo y la capacidad de desarrollar destrezas para cumplir con los dictados de los rituales. Es probable que hayan otros significados en la medida que la iniciación abre la mente y el alma a una nueva vida despojado de lo material, del aferrarse a la vida material; es la oportunidad de experimentar, como una anticipada vivencia, lo que le ocurrirá cuando cesen las funciones vitales y se haya desaparecido del mundo material.Lo más probable es que todas las dimensiones o significados de la iniciación no las llegue a percibir el H:., en su ceremonia de iniciación. Será la reflexión, la meditación y el filosofar sobre todo lo que involucra estar y sentir una nueva vida propuesta desde los más remotos tiempos, lo que hará que se tome conciencia del nuevo estado. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que se produzca dicho nuevo estar y sentir?


Eso tiene diferentes respuestas, desde la que niega todo indicio de cambio, es decir; del iniciado que pasa por la ceremonia y no queda nada en él, hasta aquellos cuyo impacto se manifiesta desde el primer momento como un cambio en los más refundo del su ser, a una nueva vida.


En el primer caso no se debe descartar la posibilidad que el cambio se dé pero que le va tomar algún tiempo al H:. ir a esa transformación.


En el segundo caso, lo más probable es que dicho cambio se vaya incrementando, perfeccionando a tal punto que los otros HH:. perciban en el plazo mínimo, la necesidad de otorgar los aumentos de salario. Se podría especular que aquellos en los que no se siembra nada en sus cuerpos, mente y espíritu a pesar del fiel cumplimiento de la ceremonia y comportamiento de los HH:. se deba a una mala selección o una engañosa apariencia que dio como profano aquel H:. para confundir a quien lo presentó como candidato. En algunos casos, en los que toma mucho tiempo la internacionalización de los principios, conceptos y filosofía de la Or:., las probabilidades que se mantenga con limitaciones, tenga poca capacidad de recepción para los mensajes de ritos, símbolos, alegorías o no haya tenido la oportunidad de participar de un adecuado programa de docencia o que habiendo participado en él, no haya sabido aprovecharlo con la asistencia, el estudio, la concentración y la buena disposición para escuchar, leer y practicar, para así comprender esta filosofía de vida.


En la sociedad, la iniciación tiene el significado de discriminar al iniciado como un verdadero hijo de la luz, de los que viven en la oscuridad representada por su apego a lo material, a la pérdida de la libertad por la esclavitud a causa del fanatismo, por la práctica de dogmas. Un iniciado en forma natural actuará con prudencia, discreción y vive en un estado de satisfacción o amenidad por ser y sentirse libre. Resumiendo, en lo social el iniciado tendrá conductas, participaciones, cambios que harán percibir en las personas que lo rodean, sea el círculo del trabajo, de la familia y de la sociedad en general, una persona con signos de superación, de mejoras y con evidencias de querer ayudar a los demás.La ceremonia de iniciación tendrá un efecto en la psiquis por la información o mayor cantidad de conocimientos recibidos, uno mismo se convierte en iniciado, nadie puede convertirlo en un iniciado. Y eso es porque depende de la capacidad de concentración, captación y de la reflexión que realiza en la cámara para tal fin; eso le hará tomar conciencia de un nuevo estado del ser. Por ejemplo, la capacidad de hacerse la pregunta ¿Porqué me despojan de todos mis metales? Y responderse con otra pregunta ¿Me estarán indicando que el desapego de los bienes e intereses materiales es un paso o requisito para dejar una vida material? Si comprende el mensaje que todo es simbólico y que la misma ceremonia de iniciación guarda el mayor de los simbolismos, el que a través de recibir una nueva luz lo hace nacer a una nueva vida, estaríamos frente a un candidato suficientemente capacitado. Debe comprender la que oscuridad, ocasionada por la venda en los ojos, es símbolo de limitación y que la luz que recibe posteriormente significa la liberación de las limitaciones. Comprender que la visión no es el órgano ocular sino la mente, que la ceguera de su vida no es real, que la luz está allí, en él mismo.


Los viajes:


El primero tanteando, que se hace por el aire, es el primer viaje iniciático para superar la muerte ritual. Los ruidos, lamentos, obstáculos representan la confrontación de ideas.


El segundo viaje, por el agua, simboliza la naturaleza emocional; representa la segunda forma de limpiarse de aquello que no fue capaz de limpiar el aire; es una invitación a serenar emociones y sentimientos, a dejar fluir sin estar atado a las pasiones, prejuicios, odiosidades. Es la limpieza de la afectividad.


El tercer viaje, por el fuego, simboliza nuestra naturaleza mental. Es este fuego, el que lo consume y lo hace renacer a una nueva vida, espiritualizado y liberado de sus limitaciones. Representa la energía interior, que después de haberse armonizado con los viajes anteriores, puede ser canalizada en forma creadora y por tanto sintonizar con la Energía Universal.


Debemos destacar también que la ceremonia de iniciación resume los tres principales grados o etapas a recorrer, esto también será percibido por el iniciado después de un tiempo de transcurrido desde su iniciación otro de los significados más complejos y profundos de la ceremonia de iniciación es el que produce en el neófito el templo, su decoración, implementos, ritos, desplazamientos como parte de la ceremonia, palabras, oraciones, sonidos.Es una irradiación clarificadora que se genera en su conciencia gracias al poder creador de la influencia espiritual o iluminación iniciática.Tanto los signos, como los toques y las palabras simbólicas de la masonería son semejantes a los mudras (gestos manuales) y los mantras (pronunciación de nombres, palabras y sílabas sagradas). Dichos signos y toques hacen una transmisión de la influencia espiritual de la masonería. No son sino la propia energía del símbolo puesta en acción.


Todos los símbolos transmiten una idea, la fuerza de esa idea fecunda en el que la recibe y lo hace pasar de la potencia al acto o de las tinieblas a la luz. La iniciación no es una experiencia sacramental o mágica, sino un proceso de aprendizaje psicológico pero que recibe los efectos de una tradición, de un rito ancestral, muy antiguo con aplicación de sabios conceptos de carácter terrenal, cósmico. La iniciación impone un centro, un eje alrededor del cual todo comenzara a ordenarse y tener sentido; es a partir de la iniciación que la vida tomará un curso, una forma de desarrollo, de un camino con sentido.

COMICs