¡VOLVIMOS!
Visitenos en nuestra nueva dirección web
FENIX-news Desde 1992

DERECHO MASÓNICO

Por el H:. Manuel Abraham Ortiz Mondragón
M:.M:.
R:.L:.S:. Constancia y Concordia Nº 11
MODERADOR LISTA ADHOC-PERU

Hermanos Míos:

Transcurría el año 2004, y el G:.A:.D:.U:. dispuso que fuera designado para integrar la Gran Comisión de Docencia, que fue la encargada de planificar la futura academia de docencia; es así que en marzo de 2005, bajo los auspicios de la G:.L:.P:., se fundó la actual Academia de Docencia y Altos Estudios Masónicos (A:.D:.A:.E:.M:.); llevo hasta la fecha viva la satisfacción de haber contribuido a la fundación de tan importante órgano docente.

Dentro de mi modesto aporte a la actividad docente de la A:.D:.A:.E:.M:., siempre me intereso la administració n de la justicia al interior de la G:.L:.P:.; razón por la cual diseñe un presentación en power point, titulada “Derecho Masónico”, la cual expuse a los MM:.MM:. que se matriculaban a las clases de la Academia.

Dado el público y notorio deterioro de la administració n de la justicia masónica en la G:. L:. P:., que día a día estamos presenciando, y sufriendo en carne propia, considero que es el momento propicio para poner a vuestra consideración, mi trabajo.

A continuación un breve resumen de “Derecho Masónico”
(. . .)

La coexistencia de los seres humanos, para vivir en armonía requiere de normas, pautas y directrices que regulen y disciplinen la vida individual y grupal.

Esas normas son de índole jurídica, sociales, morales y religiosas de acuerdo a la relación con el derecho.

Para los francmasones las fundamentales son las morales, porque son inherentes a la naturaleza misma de nuestra Augusta Orden, y cuanto mayor sea la preocupación por observarlas fielmente, mayor será el progreso iniciático.

Las normas morales tienen relación directa con la esencia de la francmasonerí a, como escuela iniciática que induce a sus adeptos a la internalizació n de sus principios y valores, para que con mucho trabajo, esfuerzo, dolor y satisfacción sean parte de su identidad personal, y se reflejen en todos y cada uno de los actos y gestiones que realicen tanto en la sociedad civil, como al interior de sus logias, todos los días de su existencia.

Así pues, el derecho masónico, es un derecho fundado en la moral, distinguido como aquel que refiere a la norma basada en lo justo y lo bueno.

Este concepto esta íntimamente relacionado a lo bueno, lo bello y lo justo.

Pero sobre todo. . .

Dar al mundo profano un modelo de conducta, a través del propio comportamiento, en el ejercicio de esas virtudes.

(. . .)

La presentación completa esta compuesta de cuarenta y nueve diapositivas, y podéis encontrarla en la siguiente dirección:

http://www.scribd. com/doc/15033848 /Derecho- Masonico- por-QH-Abraham- Ortiz-RO

Este trabajo es perfectible, por lo que os agradeceré hacerme llegar vuestras opiniones, aportes y sugerencias sobre el tema, al correo de la lista: adhoc-peru@googlegroups.com

Un abrazo.

V:. A:. H:.

COMICs