¡VOLVIMOS!
Visitenos en nuestra nueva dirección web
FENIX-news Desde 1992

NUEVO LIBRO "EL ESCOCISMO MASONICO" DEL M:.R:.H:. IVAN HERRERA MICHEL


FENIXnews. El M:.R:.H:. Iván Herrera Michel a publicado un nuevo libro denominado "El Escocismo Masónico", editado en España por masonica.es, que es una empresa privada de propiedad de Masones que publica y distribuye libros en papel y formato digital sobre la Masonería.

El libro cuenta la historia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, de sus Supremos Consejos, de los grandes grupos internacionales en que estos se reunen, precisando las particularidades doctrinales, inclusiones y exclusiones de cada uno de ellos, etc., y ha sido redactado con un talante didáctico y académico al alcance de todos los Masones y Masonas que lo practiquen o no, siempre guardando el sigilo correspondiente a cada Grado.

La difusión de la edición en papel impreso y en formato digital (e-Book y PDF), se hará a través de las grandes plataformas de distribución contemporáneas (Amazon, Mobipocket, El Corte Inglés, La Casa del Libro, etc.).

Desde ya el libro se está anunciando en el sitio web de la editorial, y puede ser consultado haciendo click en: http://masonica.es/index.php?main_page=product_info&cPath=29_6&products_id=62

El Escocismo Masónico

Autor: Iván Herrera Michel

Historia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y de sus Supremos Consejos. UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA.

A simple vista los Masones son hombres y mujeres como los otros, sin nada en particular que los diferencie de los demás salvo que en algunos casos se distinguen por su posicionamiento personal frente a los dogmas o en que proclaman el universalismo de sus ideas. Tampoco han funcionado nunca como un cuerpo doctrinal único ya que obligatoriamente han estado influenciados por el espíritu de los tiempos en lo cultural, lo religioso, lo económico y lo político, y a veces por irreconciliables querellas. En cualquiera de sus variantes, los Masones tienen en común que cuando se reúnen siguen un derrotero secuencial de estadios temáticos a los que llaman “Grados”. El encadenamiento en un solo cuerpo de estos Grados se denomina “Rito”, y en los últimos tres siglos se han articulado muchos, entre ellos el llamado “Rito Escocés Antiguo y Aceptado” que es el de mayor cobertura geográfica en el mundo.

He aquí una historia documentada de su desarrollo histórico en dos siglos.

COMICs