En cuanto el año 2016 ha entrado en su ecuador, algunas organizaciones masónicas se han lanzado al anuncio de que sumarian a los actos de conmemoración.
Y me pregunta al respecto sería qué se estaría conmemorando?
- ¿La fundación masónica de 1717 en Inglaterra, por los llamados “Modernos” cuyo rito de “fundación” ha sido postergado por otros ritos más preeminentes y permeables a distintas idiosincrasia sincrética-religiosas,?
Si fuese así el panorama de los actos a desarrollar tendrían que enmarcarse en dar a conocer la realidad histórica de los Modernos, y la famosa Querella con los Antiguos, la cual cambió la historia masónica, dividiéndola en dos grandes grupos, al menos ritualmente, para comprobar el gran cambio operado en incipiente masonería librepensadora y ecléctica que se transformé en un maquinaria del estado confesional de Inglaterra
- ¿No estaremos conmemorando la historia parcial, de la masonería inglesa, que no británica, cuya cabeza visible es la Gran Logia Unida de Inglaterra, y que ha dejado en puro cliché la fundación de 1717, con su Act of Unión 1813, que dió el espaldarazo al programa de los “antiguos” y su masonería noaquita, abandonando irremediablemente todo el sentido de la fundación primera?.
Si así se considerase sería bueno profundizar en cual fue la realidad en la que nació y se desarrolló esa primigenia masonería, que supuso el Act y Unión de 1813 qué cambio o trasmutó.
- ¿Estaríamos celebrando la universal historia de la masonería de cada nacionalidad?
En ese sentido una masonería como la nuestra (española), que no llega entre todos los períodos de actividad masónica a los 200 años, tendría todo un reto.
- Por otro lado la duda que me entra es la siguiente: ¿Nosotros como españoles ignoramos bastantes cosas de la masonería anglosajona, por mucho que haya masonería regular en España, y encima nuestra ascendencia y referente, hasta la llegada en 1980 de la Gran Logia de España (GLE), no es Inglaterra, sino Francia, Que historia conmemoramos la francesa con algo menos años de existencia…
Será interesante ver las propuestas que se irán hilando alrededor de esos trescientos controvertidos años de la masonería, la verdad que el campo es muy abierto y las excusas pueden ser todas muy válidas para mostrarse, pero sería bueno hacer un esfuerzo para dar a conocer en profundidad esa desconocida masonería primigenia , con una interesante historia que hemos ido rellenando con muchos materiales, tan propios como inapropiados.
Es todo un reto sobre al que habrá que estar atentos.
Victor Guerra