PRINCE HALL, EL PRIMER ESCLAVO MASÓN
En Estados Unidos, Canadá y Bahamas, además de en Liberia, existe un tipo de masonería denominada Prince Hall que tiene la particularidad de agrupar exclusivamente a masones negros. Se calcula que hay unas cinco mil logias Prince Hall, que deben su nombre al primer afroamericano masón.
Prince Hall era un esclavo de Bahamas que consiguió la libertad en abril de 1770. De Bahamas, donde trabajaba en las plantaciones propiedad del hacendado William Hall, de quien tomó su apellido según costumbre de la época, se trasladó a Boston. Cinco años después fue iniciado, junto con otros catorce ciudadanos negros, en la logia militar de uno de los regimientos británicos establecidos en la ciudad.
Los quince nuevos masones obtuvieron en la ceremonia de iniciación, celebrada el 6 de marzo de 1775, los tres grados: aprendiz, compañero y maestro. Tras ella, Prince Hall y sus compañeros fundaron la primera logia compuesta únicamente por masones negros, la African. Pidieron el reconocimiento de la Gran Logia de Massachusetts, que se lo negó. Fueron reconocidos en 1787, finalizada ya la guerra de la Independencia, por parte de la Gran Logia de Inglaterra, probablemente en un intento de los masones británicos de humillar a los americanos tras la derrota en las colonias, y como una especie de premio a Prince Hall y los esclavos emancipados que permanecieron fieles a Londres.
La logia African se convirtió con los años en una gran logia u obediencia, es decir, en una federación de logias, pero exclusivamente formadas por ciudadanos negros. Esta gran logia adoptó el nombre de Prince Hall, su fundador, tras su muerte en 1807.
La Prince Hall es hoy día una obediencia de gran importancia en Estados Unidos. Uno de sus más activos miembros es el reverendo Jesse Jackson, miembro de la logia Harmony de Chicago (Illinois), activista de la paz y que llegó a disputar la presidencia del país representando a la Rainbow Coalition. Otros ilustres masones Prince Hall han sido el alcalde de Los Ángeles Thomas Bradley y el de Washington Marion Barry. Los músicos Count Basie, Nat King Cole, Duke Ellington y Lionel Hampton también lo fueron, así como el actor Richard Pryor. La masonería Prince Hall también ha reclutado a miembros entre las estrellas del deporte, como el boxeador y campeón del mundo Sugar Ray Robinson, el ex jugador de baloncesto de la NBA Scottie Pippen, que formó parte de los Chicago Bulls de Michael Jordan, y el promotor de boxeo Ron King.
En los años de la lucha por el abolicionismo, muchos esclavos intentaban huir a Canadá. Uno de ellos fue Josiah Henson. Al llegar allí se inició como masón en una logia Mount Moriah, en Ontario. Henson inspiró al escritor Harriet Beecher Stowe la novela La cabaña del tío Tom. Otro líder del antiesclavismo y masón fue John Brown, convertido en enemigo de la sociedad tras el asesinato en extrañas circunstancias del masón William Morgan, que había amenazado con revelar los secretos de la masonería en un libro.
