¡VOLVIMOS!
Visitenos en nuestra nueva dirección web
FENIX-news Desde 1992

Solsticio y año nuevo








Solsticio y año nuevo


Mi saludo en este nuevo solsticio de verano es compartir un pensamiento de amor fraterno con todos los seres de la Tierra, y en especial para aquellos que más lo necesiten. Sin establecer límites ni discriminaciones de ningún tipo, aceptando que son válidas todas las creencias que contribuyen a la convivencia y a la construcción colectiva de nuestras comunidades. Apenas me permito hacer un pedido de tolerancia y de coherencia hacia quienes se creen dueños de la verdad y se encierran en sus dogmas y fanatismos; un pedido de abrir su corazón a quienes están todavía inmersos en la oscuridad, en el odio, en el sufrimiento, y lo digo con humildad porque yo también transité esos caminos y se bien de qué se trata.


Me sumo a celebrar la construcción de una América unida, libre y democrática, como la soñaban nuestros ancestros y libertadores, donde haya lugar para las cuatro etnias fundamentales de la raza humana y todas sus variantes, con igualdad de derechos y responsabilidades, en armonía con la naturaleza, siempre aprendiendo la aceptación consciente, la tolerancia activa y la convivencia pacífica entre todos.


En su devenir, la vida es una eterna sucesión de ciclos  muy diversos, muy pequeños o muy grandes, un latido, un día, un año, la historia de una galaxia, nuestro nacimiento y muerte, todos son ciclos llenos de vida. En estos días celebramos el solsticio de verano, el año nuevo gregoriano, el Capaq Rayni andino, la Navidad de los cristianos,  como registros significativos que surgen al observar la naturaleza, sin olvidar que cada cultura tiene su propio año nuevo. Es muy curioso que diversas religiones a lo largo de nuestra historia humana ubiquen el nacimiento de su guía espiritual en el solsticio de verano en el sur, lo cual indica la importancia simbólica de esta fecha.


Desde esta perspectiva, tiene más sentido para mí celebrar la vida, rescatando principios y mensajes positivos de cada  cultura, celebrar desde la sencillez, desde el encuentro, la resiliencia y la construcción colectiva, para que prevalezca la lucidez y el amor fraterno entre todos los seres humanos.


Luis Guirin, diciembre 2017





--

COMICs